ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMERICANISTAS
Congreso de Valencia
-
Tercera Circular del Congreso de Valencia
-
Segunda Circular del Congreso de Valencia
- 1
- 2
- 3
Está abierta la convocatoria de simposios para el próximo congreso de AHILA. El evento se desarrollará en Nápoles, en la Università “L’Orientale”, entre 2 y 6 de septiembre de 2024.
El plazo para el envío de las propuestas de simposios vence el 1° de marzo.
En este link pueden encontrar las informaciones sobre el Congreso y en la sección “Envíanos tu panel” puede depositar su propuesta: https://www.ahila2024.it/
Se informa que la organización del Congreso de Valencia ha decidido ampliar el plazo para la presentación de simposios en dicho encuentro científico hasta el 30 de enero.
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste convoca el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas 2022, con el objetivo de apoyar el desarrollo de los trabajos de investigación, fomentando la reflexión y el intercambio de ideas de los/as estudiantes universitarios/as investigadores/as y profesionales sobre temáticas iberoamericanas y europeas (ver)
El proyecto UtopiAtlantica (Ut
Informamos sobre estas dos actividades de interés:
Patrimonio escrito en circulación: redes culturales y comerciales en la Edad Moderna.
Nos solicitan que compartamos este enlace de la Universidad de Salamanca https://usal4excellence.usal.es/
Los próximos días 5 y 6 de diciembre se celebrará el Congreso Patrimonio escrito en circulación: redes culturales y comerciales en la Edad Moderna. Adjuntamos el programa
Desde hoy y hasta el 15 de febrero de 2023, se encuentra abierto el plazo de presentación de candidaturas para sede del Simposio del año 2024. Según lo acordado en la asamblea celebrada en Plasencia, en el caso de los simposios tendrán prioridad aquellas propuestas que contemplen entornos urbanos y rurales carentes de instituciones académicas americanistas.
Las propuestas deberán ser enviadas a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ya se encuentra disponible la página del XX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas que se celebrará en Valencia en el próximo mes de julio. https://esdeveniments.uv.es/89871/detail/xx-congreso-internacional-aea-las-raices-de-america-historias-y-memorias.html
Ya se encuentra disponible la Primera Circular del XX Congreso Internacional de la AEA: "Las raíces de América: historias y memorias", que se celebrará en la ciudad de Valencia los días 5,6 y 7 de julio de 2023. (ver circular, ver formulario de propuesta de simposios)
Ayer, día 26, comenzaron VII Jornadas de Jóvenes Americanistas del Departamento de Historia de América de Sevilla.
Los próximos días 18 y 19 de octubre se celebrará el I Congreso Internacional Complutense sobre Historia de América "América y la utilización de la Historia". El encuentro es organizado por la Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid y tiene una modalidad presencial. Contará con reconocimiento de 1 crédito ECTS y certificado de asistencia para participantes inscritos.
Información e inscripciones en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (programa)
More...
Acabamos de recibir la triste noticia del repentino fallecimiento del Dr. Juan Marchena Fernández. El Profesor Marchena fue profesor de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide. Entre otros galardones recibió el Premio Nacional de Investigación y diversos doctorados honoris causas otorgados por diversas universidades a lo largo de toda la geografía americana. La Junta Directiva de la AEA transmite su sentimiento ante tan sensible pérdida.
La Fundación Obra Pía de los Pizarro,organiza las X Jornadas Sobre Extremeños en América en los siglos XVI y XVII: España y América el valor de una obra en común.que tendrá lugar el día 7 de octubre en Trujillo (Cáceres). (ver triptico)
El Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla organiza las Jornadas de Jóvenes Americanistas, cuya séptima edición tendrá lugar de forma presencial los días 26, 27 y 28 de octubre de 2022 en la ciudad de Sevilla.
Estas VII Jornadas se plantean como un espacio interdisciplinar de intercambio de conocimientos, debate y reflexión entre los jóvenes investigadores que dedican su interés al estudio del continente americano. Se considerarán especialmente estudios interdisciplinares y comparados que se ajusten a las siguientes líneas de investigación: Ciudades, urbanismo e historia urbana; Movimientos migratorios y movilidad interregional: Sociedad y Cultura; Esclavitud; Economía y Globalización; Puertos y Comercio; y Medio Ambiente.
Más información en https://dephistoriadeameri.wixsite.com/jovenesamericanistas.
Tal como habíamo anunciado el pasado día 9 tuvo lugar la emotiva inaugración del Paseo Gabriela "Gabriela Dalla-Corte Caballero" en Rosario (Argentina), ciudad natal de nuestra compañera. En el acto participaron, además de las autoridades municipales locales, amigos y fa
miliares de Gabriela. Recogemos algunas imágenes del entrañable momento.