En el marco del Congreso Internacional La Escuela de Salamanca: pasado, presente, futuro, que se celebrará en Salamanca del 9 al 13 de febrero de 2026 con motivo de su V centenario, se ha abierto la convocatoria para una mesa temática centrada en los derechos lingüísticos y su vínculo con las ideas salmantinas. Bajo el título Derechos lingüísticos: ecos de la Escuela de Salamanca en la traducción de lenguas indígenas americanas, esta mesa propone analizar cómo los principios del ius gentium, especialmente los expresados por Francisco de Vitoria, influyeron en la consideración de las lenguas originarias de América como parte de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas.
Se abordarán tanto los efectos históricos de estas ideas en las políticas coloniales, como su pervivencia en el resurgimiento contemporáneo de lenguas indígenas en contextos nacionales latinoamericanos. El enfoque será interdisciplinar y americanista, con temas sugeridos como la justicia lingüística, el multilingüismo y el rol de los traductores y mediadores en la historia americana. La convocatoria para participar estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2025.