ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMERICANISTAS
Congreso de Valencia
-
Tercera Circular del Congreso de Valencia
-
Segunda Circular del Congreso de Valencia
- 1
- 2
- 3
La Junta Directiva de la Asociación Española de Americanistas y el Comité Organizador del XIX Congreso Internacional «Los caminos de América», ante la situación generada por la crisis sanitaria del COVID-19 en España y en el mundo, decidieron el pasado mes de abril posponer su celebración para junio 2021.
2021 coincide con el Año Santo Compostelano, por lo que Santiago sigue manteniéndose como una buena opción para la celebración de reuniones científicas. No obstante, el establecimiento nuevamente del estado de alarma en España y la consecuente limitación de reuniones hasta mayo, obliga a barajar en este momento tres posibles escenarios para la celebración del Congreso: presencial, semi presencial o virtual. Se barajan dos fechas posibles: 7, 8, 9 o 14,15,16 de junio
En las próximas semanas se reanudarán los contactos para la preparación del evento, y según evolucione la pandemia se informará de las posibilidades y fórmulas de realización.
Acaba de ser editada por Manuel Chust en la editorial de la Universitat Jaume I de Castelló la monografía con los resultados del XVIII Congreso Internacional de Americanistas que tuvo lugar en Castelló en 2018 organizado por Manuel Chust de la Universitad Jaume I y la Asociación Española de Americanistas. Los autores podrán obtener ejemplares de la obra a través de la página web de la Universidad Jaume I.
Con la finalidad de incentivar la investigación entre los investigadores en formación de Historia de América, la Asociación Española de Americanistas ha instituido en los últimos años un premio de investigación.
En las circunstancias ocasionadas por la pandemia la Junta Directiva, en su reunión de 18 de junio de 2020, ha decidido mantener la convocatoria anual.
De este modo, en el marco de la celebración del Congreso Internacional que tendrá lugar en 2021 en Santiago de Compostela, en una fecha que se comunicará próximamente, se otorgaran dos premios, uno correspondiente al año en curso 2020 y otro a 2021.
Las bases se detallan a continuación:
1. La convocatoria está abierta a los socios de la Asociación Española de Americanistas, con una antigüedad de más de un año, que estén o hayan realizado una investigación sobre temas americanistas y no hayan alcanzado el grado de Doctor. Los solicitantes tendrán que haber terminado su Licenciatura, Grado o Máster en los últimos cinco años.
2. El contenido del trabajo será de libre elección, siempre que éste se atenga a temas americanistas.
3. El trabajo de investigación debe presentarse en soporte informático Pdf. Las normas serán las de la revista Naveg@merica<br< a="">>4. La extensión del trabajo debe estar comprendida entre las 30 y 40 páginas, a un espacio y medio y un tamaño de fuente de 12 Times New Roman.
5. La investigación debe ser original e inédita. Debe atenerse a los siguientes apartados: introducción, objetivos y metodología, fuentes y estado de la cuestión, desarrollo, y conclusiones.
6. El trabajo debe remitirse, en formato digital PDF, antes del 30 de abril de 2021, junto con los datos personales del autor y un breve curriculum vitae. La dirección de envío es la siguiente:
Dra. Dª Ascensión Martínez Riaza
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7. El premio supondrá una ayuda de 500 euros y la publicación del trabajo en Naveg@merica. El premio podrá quedar declarado desierto si la comisión considera que el trabajo presentado no reúne el nivel científico requerido.
8. Una Comisión formada por miembros de la Junta Directiva de la Asociación Española de Americanistas y, en su caso, por algún especialista en el tema, valorará los trabajos presentados y emitirá el fallo antes de la convocatoria de la Asamblea General de la Asociación Española de Americanistas. En dicha Asamblea se hará acto de entrega del premio correspondiente al ganador del mismo.
9. La Asociación Española de Americanistas no mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados. Finalizado el proceso de selección, los trabajos no ganadores serán destruidos.
t
Tras finalizar el proceso de la consulta que se realizó sobre en qué forma se debía proceder con respecto a la elecciones a la Junta Directiva de la AEA, la Presidenta de la Asociación informa a los miembros:
RESPUESTA CONSULTA SOCIOS ELECCIONES JUNTA DIRECTIVA AEA
25 junio 2020
Estimados asociados,
El día 31 de mayo se cumplió la fecha para que los socios de AEA enviaran su opinión sobre la consulta acerca de cuándo celebrar las elecciones a Presidencia y Junta Directiva de la AEA que debía tener lugar en junio 2020.
Se han recibido un total de 67 respuestas.
De ellas 64 han sido a favor de que las elecciones tengan lugar en el año 2021 coincidiendo con la celebración del Congreso Internacional que tendrá lugar en Santiago de Compostela.
Por lo tanto os comunicamos que desde el día 23 de junio de 2020, tanto la Presidencia como la Junta Directiva estarán en funciones. La fecha obedece a que termina el mandato actual dado que las últimas elecciones tuvieron lugar en la Asamblea de Madrid el 23 de junio de 2016.
Aprovechamos para comunicaros que en los próximos días aparecerá en la página web la convocatoria de los Premios a Investigadores en formación, que será doble, la correspondiente a 2020 y la de 2021.
También queremos comunicaros que desde el Simposio Internacional celebrado en Valladolid se han producido 25 altas de nuevos socios.
En los próximos días también anunciaremos la fecha en que se celebrará el Congreso de Santiago de Compostela 2021.
Os agradecemos a todos vuestra participación y atención
Atentamente
La Presidenta de AEA. El Secretario general y la Junta Directiva
Primera Circular del Congreso Internacional Virtual UN AÑO, DOS CONMEMORACIONES, DIVERSAS HISTORIAS DE AMÉRICA.
Mensaje de la Comisión Organizadora del X Simposio AEA Valladolid 2019
Queridos compañeros asistentes al X Simposio de la AEA:
Aunque dentro de unos días termina el plazo que os habíamos indicado para el envío de los trabajos que se incluirán en la publicación de las Actas, los cambios que están imponiendo las actuales circunstancias en todas nuestras actividades aconsejan ampliar las fechas que habíamos fijado inicialmente y prorrogar la entrega hasta el 30 de septiembre. Creemos que de esta forma os facilitamos el reajuste laboral en el que estamos inmersos y confiamos en que para entonces nosotros podamos abordarlo en una situación de mayor normalidad.
Os agradecemos el cumplimiento de los plazos a los que ya lo habéis enviado. Podéis volver a remitirlo si queréis introducir alguna modificación.
Cuidaos todos mucho
Un cordial saludo
Estimados socios de AEA,
Esperamos que estéis bien y también vuestros familiares y amigos
La situación excepcional por la que tantos países atravesamos está obligando a posponer reuniones científicas programadas para los próximos meses.
Es el caso del XIX Congreso Internacional de Americanistas que se iba a celebrar en Santiago de Compostela entre los días 8 a 10 de junio 2020.
La Junta Directiva y los organizadores hemos dado a conocer a través de los medios de que disponemos (página web, lista de distribución y lista de organizadores de simposios y participantes) la postergación de dicho Congreso hasta junio de 2021.
Siguiendo los Estatutos vigentes, que tenéis disponibles en la página web, en el Pleno que tendría lugar en el Congreso de Santiago de Compostela había que llevar a cabo las elecciones a la Presidencia y Junta Directiva de AEA, al haber finalizado su periodo de mandato. Pero no va a ser posible.
La otra opción, que se contempla en los Estatutos, es convocar un Pleno a lo largo de este año 2020 para que tengan lugar dichas elecciones.
La decisión sobre las dos posibilidades tienen que tomarla los socios. Son:
Posponer las elecciones a Presidencia y Junta Directiva al año 2021 y hacerlas coincidir con el Pleno que tendrá lugar en el Congreso Internacional. Según los Estatutos (art.16) “Las correspondientes elecciones se realizarán en Plenos coincidentes con los congresos de AEA a fin de garantizar la presencia del mayor número posible de asociados”
Convocar un Pleno en este año 2020, en una fecha y lugar que aún no se puede determinar, para que se celebren las elecciones. Según los Estatutos (art.16) “Si por cualquier circunstancia no se celebrase el citado Congreso, las elecciones se realizarán dentro del Pleno ordinario correspondiente al último año del mandato de la Junta Directiva”
Os pedimos que a través del correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. nos manifestéis cuál es vuestra opción. En el cuerpo del correo por favor haced constar vuestro nombre y apellidos y los cuatro últimos números de vuestro DNI.
La respuesta sería
De acuerdo elecciones Pleno 2021
o
De acuerdo elecciones Pleno 2020
El Plazo para el envío se iniciará el primero de mayo y terminará el 31 de mayo de 2020
GRACIAS
Ascensión Martínez Riaza Presidenta AEA
Miguel Luque Talaván Secretario General
Junta Directiva
La Junta Directiva de la Asociación Española de Americanistas y el Comité Organizador del XIX Congreso Internacional “Los caminos de América”, ante la situación generada por la crisis sanitaria del COVID-19 en España y en el mundo, han decidido posponer su celebración para Junio 2021.
2021 coincide con el Año Santo Compostelano, por lo que Santiago sigue manteniéndose como una buena opción para la celebración de reuniones científicas.
A partir del mes de septiembre de 2020 se informará debidamente acerca de las modificaciones de funcionamiento, plazos y asuntos de interés para los asistentes.
Lamentamos comunicaros el fallecimiento de nuestro compañero José Lucio Mijares Pérez, Catedrático de Historia de América de la Universidad de Valladolid durante muchos años y director de la Casa Museo de Colón de la misma ciudad hasta su jubilación. Fue uno de los socios fundadores de la AEA, con la que colaboró en diversas iniciativas. Un buena muestra de su implicación con nuestra Asociación fue la organización del IV Congreso de Americanistas en Valladolid en 1990, que congregó a un nutrido grupo de especialistas en la materia y cuyos resultados se plasmaron en los tres volúmenes de las correspondientes Actas editadas al año siguiente. Descanse en paz.
Queridos socios de la Asociación Española de Americanistas,
Pospuesto el Congreso de Santiago
La Junta Directiva de la AEA hace pública la siguiente nota:
La Junta Directiva de la Asociación Española de Americanistas y el Comité Organizador del XIX Congreso Internacional “Los caminos de América”, ante la situación generada por la crisis sanitaria del COVID-19 en España y en el mundo, han decidido posponer su celebración, prevista para los días 8 al 10 de junio de 2020 en Santiago de Compostela
Los coordinadores de cada Simposio, así como los integrantes de todos ellos y los asociados de AEA, serán informados puntualmente acerca de la previsión de una nueva fecha, que dependerá de cómo evolucionen los acontecimientos y cuáles sean las posibilidades para la celebración del Congreso con todas las garantías.
Entre los días 7 y 9 de octubre, tendrá lugar en Sevilla el XIX Congreso Internacional de la Historia de la Nautica. Magallanes, Elcano y las circunnavegaciones, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC.
Adjuntamos la convocatoria e información acerca del mismo.
More...
La Junta Directiva de la AEA comunica a sus asociados y, en general, al mundo del americanismo, que ya han salido de imprenta sus dos
últimas obras:
América: problema y posibilidades (editado por Ascensión Martínez Riaza y Miguel Luque Talaván). Madrid, AEA Ediciones Complutense, 2019 y
América y el Mar, Cádiz, AEA-Universidad de Cádiz, 2019
Tan pronto como sea posible, se facilitarán los contenidos de ambos trabajos colectivos.
Ya se ha comenzado la distribución del primero de los trabajos entre los autores. Del mismo modo, el público en general cuenta ya con la posibilidad de adquirir la copia digital de este trabajo en https://www.unebook.es/es/
Dentro del marco de las conmemoraciones del viaje de la primera vuelta al mundo y teniendo en cuenta el particular papel que jugó Valladolid en ese proceso, la Asociación Española de Americanistas, recogiendo la iniciativa del Área de Historia de América de la UVa, y con el auspicio de la Diputación de Valladolid, ha querido poner en valor aquel acontecimiento y las consecuencias que de él se derivaron celebrando un Simposio que ha reunido a medio centenar de historiadores americanistas, especialistas en los diversos temas que se han debatido.
En el mes de marzo de este año la Asociación Española de Americanistas y la Diputación provincial firmaron un convenio de colaboración que comprometía a ambas partes en la organización y difusión del evento. Así, la AEA asumió la tarea académica y organizativa del Simposio mientras que la Diputación Provincial se comprometió a colaborar en las actividades del mismo y sobre todo la publicación de las Actas que recogerán los trabajos presentados en el Simposio.
La Asociación Española de Americanista ha concedido el premio de Investigadores en Formación a Ruxandra Guillama Camba por un trabajo que tenía como propósito renovar el enfoque ofrecido hasta el momento sobre el hispanoamericanismos en José María Chacón y Calvo desde una perspectiva cultural. A decir de Ruxandra Guillama, Chacón resulta esencial para comprender los vínculos hispano-cubanos en la primera mitad del s.XX, desde su doble condición de investigador y diplomático que le convirtió en un valioso enlace entre ambas orillas del Atlántico. El premio fue entregado durante la Asamblea General de Socios que se celebró, el pasado día 13, en el Castillo de Fuensaldaña en Valladolid.
El Secretario de la AEA, Dr. Miguel Luque, ha publicado la convocatoria de Asamblea General de Socios que habrá de celebrarse el próximo 13 de junio en Valladolid, aprovechando el Simposio que la Asociación celebra en dicha ciudad.a se encuentra disponible el programa del X Simposio Internacional de la Asociación Española de Americanistas -Magallanes y Valladolid. Apertura y Consolidación de la Idea del Mundo que se celebrará en Valladolid entre el 12 y 14 de junio.
|
![]() |