logo2

aea  ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMERICANISTAS

> <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Congreso de Valencia

  • 1
  • 2
  • 3

Crónica del X Simposio Internacional de la Asociación Española de Americanistas celebrado en Valladolid

62532215 2302099829836400 1712563697555079168 nDentro del marco de las conmemoraciones del viaje de la primera vuelta al mundo y teniendo en cuenta el particular papel que jugó Valladolid en ese proceso, la Asociación Española de Americanistas, recogiendo la iniciativa del Área de Historia de América de la UVa, y con el auspicio de la Diputación de Valladolid, ha querido poner en valor aquel acontecimiento y las consecuencias que de él se derivaron celebrando un Simposio que ha reunido a medio centenar de historiadores americanistas, especialistas en los diversos temas que se han debatido.
En el mes de marzo de este año la Asociación Española de Americanistas y la Diputación provincial firmaron un convenio de colaboración que comprometía a ambas partes en la organización y difusión del evento. Así, la AEA asumió la tarea académica y organizativa del Simposio mientras que la Diputación Provincial se comprometió a colaborar en las actividades del mismo y sobre todo la publicación de las Actas que recogerán los trabajos presentados en el Simposio.

Seguir leyendo...


Fieles a ese compromiso, la inauguración del Congreso tuvo lugar en el Palacio de Pimentel (Sede de la Diputación vallisoletana) el día 12 de junio presidida por el propio Presidente, el Sr. CapturaRector de la Universidad de Valladolid, DR. D. Antonio Largo Cabrerizo, el Sr. Secretario Académico de la Facultad de Filosofía y Letras, Dr. D. Juan Carlos Martín Cea, la Dra. Ascensión Martínez Riaza como presidenta de la Asociación Española de Americanistas y la Dra. Mª Luisa Martínez de Salinas en representación del Área de Historia de América.

La lección inaugural corrió a cargo del Dr. Jesús Urrea, Catedrático Emérito de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, quien ofreció un magnífico recorrido por el Valladolid que conoció Magallanes.
Captura2

En los días siguientes, se fue desarrollando el programa como estaba previsto, con las intervenciones de los cincuenta ponentes y el posterior debate tras concluir los trabajos de cada una de las mesas.
El jueves 13 de junio tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación en el castillo de Fuensaldaña, ofrecido a tal efecto por la Diputación Provincial, para debatir todas las cuestiones que estaban recogidas en el orden del día.

Como cierre de las actividades del Simposio, los asistentes disfrutaron de una visita guiada al Museo Nacional de Escultura, que constituye una de las principales joyas de la ciudad.

Tanto la Asociación Española de Americanistas como los miembros de Área de Historia de América de la Universidad de Valladolid, organizadores del Simposio -Mª del Carmen Martínez Martínez, Mª Luisa Martínez de Salinas, Jesús Mª Porro y José Ángel Carreño-, queremos dejar constancia en estas líneas de nuestro agradecimiento a las autoridades provinciales, fundamentalmente a la persona de D. Jesús Julio Carnero, por su apoyo y la generosidad que nos han manifestado tanto en los días del Simposio como en toda la organización, igual que a la propia Universidad de Valladolid y a la Facultad de Filosofía y Letras.